top of page

Gobierno destaca baja en homicidios y primer pago de la deuda histórica a profesores en Antofagasta

  • Foto del escritor: AntofaToDay
    AntofaToDay
  • hace 5 días
  • 4 Min. de lectura

La Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, realizó un completo balance sobre los principales avances impulsados por el Gobierno en materia de seguridad pública y justicia social, destacando especialmente el inicio del pago de la deuda histórica del profesorado, una reparación esperada por más de cuatro décadas.


Durante la entrevista, la autoridad señaló que la seguridad ciudadana se ha consolidado como una de las prioridades del Gobierno, con resultados concretos gracias al fortalecimiento institucional, la modernización de las policías y la implementación de políticas públicas orientadas a combatir el crimen organizado.

Chile cuenta hoy con una Política Nacional de Seguridad con ejes claros. Hemos aumentado el presupuesto en más de un 15% en comparación con gobiernos anteriores, destinando recursos para renovar el 100% del parque vehicular de Carabineros antes de finalizar este mandato, y mejorando la infraestructura policial, como la Segunda Comisaría y el Retén de Ollagüe, explicó Larrondo.

ree

Además, la Seremi subrayó la incorporación de nuevas tecnologías, como drones para labores de vigilancia fronteriza, junto con una mayor inversión en el recupero de espacios públicos y la prevención comunitaria, a través de obras como el Paseo Los Pinares y el Parque René Schneider, que buscan devolver la tranquilidad y el uso seguro de los espacios a las familias.



En cuanto a los resultados, la autoridad fue enfática:

Por primera vez contamos con un Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados, que nos permite evaluar de manera seria y responsable los avances. En la Región de Antofagasta hemos registrado una disminución sostenida: 55 homicidios en 2023, 47 en 2024 y 31 en lo que va de 2025. Esto refleja que las políticas aplicadas están dando frutos y debemos mantener este camino.
ree

Larrondo también destacó que durante este periodo se han promulgado más de 70 leyes en materia de seguridad, entre ellas, la que crea el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, la ley de narcofunerales, que permite actuar ante funerales de alto riesgo, y la Fiscalía Supraterritorial, que refuerza la capacidad del Estado para investigar delitos de alta complejidad.

Respecto al combate al crimen organizado, la Seremi detalló que en la región se ejecuta un plan estratégico con énfasis en delitos como el narcotráfico, el robo de vehículos, la trata de personas y el robo de cobre.

ree
Los resultados son claros: la Región de Antofagasta lidera a nivel nacional en incautaciones de droga, con 22 toneladas decomisadas en lo que va de este año, lo que demuestra que los operativos de fiscalización y control están funcionando, puntualizó.


ree

Asimismo, valoró la coordinación con el Gobierno Regional y las municipalidades, señalando que el trabajo articulado ha sido clave para avanzar en seguridad.




Creamos el Fondo Nacional de Seguridad Municipal, que transfiere recursos directos a los municipios sin necesidad de concursar, fortaleciendo así la labor preventiva en los territorios. La seguridad no se resuelve desde Santiago, sino trabajando con las comunidades y sus autoridades locales, sostuvo.
ree

Primer pago de la deuda histórica del profesorado

Otro de los hitos destacados por la autoridad fue el inicio del pago de la deuda histórica del profesorado, un compromiso que responde a una injusticia que se arrastra desde los años 80, cuando miles de docentes fueron traspasados a los municipios sin recibir el reajuste salarial correspondiente.

Estamos hablando de un acto de justicia largamente esperado. Son más de 57 mil profesores y profesoras que serán beneficiados, comenzando con las personas de mayor edad. El proceso contempla dos cuotas y se extenderá hasta el año 2030, incluso considerando la posibilidad de pago a herederos en los casos de fallecimiento, explicó la Seremi.

Los criterios de selección se basaron en la trayectoria laboral de los docentes entre 1980 y 1987 en establecimientos que fueron traspasados, además de la ausencia de demandas activas y la inscripción en la plataforma del Ministerio de Educación con todos los antecedentes requeridos.

El proceso se inició en octubre sin inconvenientes y se desarrolla con total transparencia. Es un paso concreto hacia la reparación y el reconocimiento de la labor docente, que ha sido fundamental en la formación de generaciones enteras de chilenos, afirmó Larrondo.

Otras medidas de protección social

La autoridad también destacó otras iniciativas en curso, entre ellas el Plan de Reactivación Educativa, que busca enfrentar el ausentismo escolar post pandemia, el proyecto de ley que pone fin al Crédito con Aval del Estado (CAE), y la Política Nacional de Cuidados, que contempla la creación de 100 centros de atención a nivel nacional para apoyar a las personas que requieren cuidados y a quienes los brindan.


En paralelo, el Gobierno continúa impulsando la Reforma de Pensiones y medidas que apuntan a mejorar la calidad de vida de las familias, como el Copago Cero en salud, la Ley Papito Corazón para facilitar el cobro de pensiones alimenticias y la Ley Integral de Violencia de Género.


Un país más seguro y más justo

Finalmente, la Seremi de Gobierno envió un mensaje claro respecto a los avances del país:

"Chile es hoy un mejor país del que recibimos, vamos a tener mejores pensiones, ya no se vive con 300 mil pesos al mes, mejoramos el sueldo mínimo, tenemos una ley integral de violencia de género, tenemos más acceso a la salud mediante el Copago Cero, tenemos una ley que facilita el cobro de las pensiones de alimentos con la ley papito corazón. En ese sentido, Chile no se cae a pedazos como algunos han señalado".


Comentarios


publicita.jpg
Nosotros 
 

Antofa To Day es una plataforma en línea que ofrece noticias generadas por IA. Con cobertura de una amplia gama de temas, desde noticias locales hasta política, economía, cultura y tecnología, proporcionamos información actualizada y precisa sobre Antofasgasta. Diseñado para ser fácil de usar, es una fuente confiable para mantenerse informado sobre la comunidad y la actualidad de Antofasgasta.

Contacto
 

Contáctanos para sugerencias, comentarios o para compartir tus historias y noticias de la ciudad en nuestro correo electrónico o en nuestras redes sociales.

Gracias a nuestros anunciates
 

Agradecemos a nuestros anunciantes por su apoyo y colaboración, lo que nos permite seguir ofreciendo noticias y contenido interesante para nuestra audiencia.

  • x
  • Instagram
  • TikTok 8bit
  • Youtube 8bit

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 por TúLogoTúVideo

bottom of page