Preocupante Aumento de Intentos de Suicidio y Consumo de Sustancias en la Región.
![](https://static.wixstatic.com/media/d62ce4_0399d02b5ea5461db4416d34457bf0f8~mv2.png/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d62ce4_0399d02b5ea5461db4416d34457bf0f8~mv2.png)
La región ha sido testigo de un alarmante incremento en los intentos de suicidio, con un total de 221 casos registrados en el año 2021, según datos oficiales. De estos, el 67% ocurrió en la comuna de Calama y el 29% en Antofagasta. Además, se reportaron 42 suicidios consumados, con 21 en la capital de El Loa y 15 en la capital regional.
Las cifras relacionadas con el consumo de alcohol y drogas también son motivo de preocupación, especialmente entre la población escolar. Según un estudio de SENDA de 2019, el 21.6% había consumido tabaco al menos una vez en el último año, el 54.5% había ingerido alcohol, el 25.5% había probado marihuana y el 4.2% había consumido cocaína.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, compartió estos datos durante un diálogo ciudadano que tuvo lugar recientemente. Este evento busca proporcionar aportes significativos para el proyecto de Ley de Salud Mental Integral impulsado por el Gobierno, considerando que los problemas de salud mental se han exacerbado en la pospandemia.
En el marco de este proyecto de ley, el Ministerio de Salud y el Presidente Gabriel Boric se han comprometido a desarrollar una red comunitaria de salud mental con el financiamiento adecuado. La construcción de esta ley incluye la realización de diálogos ciudadanos en todo el país para recoger diversas perspectivas y enfoques.
El evento contó con la participación de más de 170 personas, incluyendo líderes de organizaciones relacionadas con la salud mental, prevención y tratamiento del consumo de sustancias, y representantes de universidades. Durante la reunión, se enfatizó la importancia de la financiación y los recursos humanos para mejorar el sistema de salud mental.
Néstor Maizares, director regional de SENDA Antofagasta, subrayó que el consumo de sustancias es un problema de salud pública con un enfoque en salud mental y destacó la importancia de reducir el estigma asociado con los trastornos por consumo de sustancias para lograr una sociedad inclusiva.
Comments