Polémica por ciclovías en Eduardo Orchard: acusan falta de planificación en Antofagasta
- AntofaToDay
- 20 mar
- 2 Min. de lectura
Un grupo de vecinos y representantes del transporte público se reunió con el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, en la calle Eduardo Orchard para manifestar su rechazo a las ciclovías recientemente implementadas en el sector. Los manifestantes argumentan que la nueva infraestructura ha generado problemas en el tránsito vehicular y afectado la calidad de vida de los residentes.

El encuentro se realizó entre las calles Poupin y General Velásquez, donde durante más de 30 minutos no se observó el paso de ciclistas, solo automóviles, taxibuses y vehículos de servicio que, debido a la falta de espacio, debieron invadir la ciclovía.
El alcalde Razmilic reconoció que los permisos para la instalación de estas ciclovías fueron otorgados en la administración anterior, pero señaló que su gestión ya ha planteado al Serviu su desacuerdo con el diseño. "No estamos en contra de las ciclovías, pero creemos que este diseño en particular no es adecuado, sobre todo cuando existe una alternativa cercana en el Parque Brasil", expresó.
Desde la Junta de Vecinos Estadio Regional, su presidenta, Elena Martínez, afirmó que si bien apoya la existencia de ciclovías, la de Eduardo Orchard es insegura y mal planificada. "Nunca fuimos considerados en la socialización del proyecto. Esta ciclovía fue implementada en calles estrechas, generando más problemas que soluciones", comentó.
Por su parte, el gremio del transporte público también cuestionó la falta de diálogo en la planificación. "No nos oponemos a la existencia de ciclovías, pero su diseño es inadecuado, ocupan espacio destinado al transporte público y prácticamente no son utilizadas", afirmó Fernando Castillo, presidente de la Agrupación de Transportes E-Trant.
En la misma línea, Carlos Zurita, presidente de la Asociación de Dueños de Taxibuses de Antofagasta (Adutax), insistió en que los gremios del transporte deberían ser incorporados en las discusiones previas a la implementación de estos proyectos. "Nosotros transportamos a 180 mil personas al día. Es fundamental que se nos tome en cuenta en este tipo de decisiones", concluyó.
Mientras crece la polémica, el futuro de estas ciclovías sigue siendo incierto, con vecinos y transportistas esperando respuestas de las autoridades sobre posibles modificaciones o ajustes al diseño.
Commentaires