Nintendo Switch 2: ¿Evolución o retroceso disfrazado de next-gen?
- AntofaToDay
- 6 abr
- 2 Min. de lectura
Después de ocho años de espera, Nintendo finalmente presentó la sucesora de la consola híbrida que revolucionó la industria: la Switch 2. Pero lejos de generar un entusiasmo unánime, el anuncio ha dejado más preguntas que certezas… y más polémicas que aplausos.

El precio es, sin duda, el primer golpe: 450 dólares en EE.UU. (una cifra que se vuelve aún más dura al convertirla en moneda local). Y eso sin contar que los juegos ahora se venderán a 80 dólares en digital y hasta 90 en físico. Una locura para quienes seguimos apostando por el gaming como una experiencia accesible.
Y no, esta vez no hay ni Mario ni Zelda para respaldar el lanzamiento. La Switch original, en cambio, llegó con Breath of the Wild, uno de los mejores juegos de la historia. Ahora nos entregan una consola continuista, sin una revolución real y con una batería que dura menos que la anterior. ¿Esa es la “evolución”?
Encima, se confirma que no habrá retrocompatibilidad nativa: se tratará más bien de emulación. Y aunque en papel dicen que “soportará casi todo el catálogo anterior”, no se sabe si estará disponible desde el día uno. Un paso atrás en algo tan esencial para los usuarios que invertimos tiempo y dinero en nuestra biblioteca.
¿Y el mercado japonés? Ahí sí tendrán un precio más accesible: 150 dólares menos. Pero con idioma bloqueado, región cerrada y limitaciones pensadas para evitar que el resto del mundo acceda. Nintendo protege a su público local, mientras el resto del planeta paga la fiesta. Y esto, al parecer, tiene mucho que ver con los aranceles que el gobierno de Trump pretende implementar. Como siempre, los gamers quedamos atrapados entre decisiones políticas y estrategias de mercado.
No me malinterpreten: amo Nintendo. Pero esta vez el mensaje fue claro: la nueva Switch no está pensada para todos, sino para quienes pueden seguir pagando por cada pequeño extra. Chat de voz solo para quienes paguen el online, demos técnicos pagos, precios inflados. Y mientras tanto, seguimos viendo cómo el gaming, ese hobby que alguna vez fue universal, se va transformando en un lujo para pocos.
Switch 2 llega el 5 de junio. ¿La compro? Probablemente sí, como fan. ¿La recomiendo con entusiasmo? Esta vez, no tanto.
Comments