top of page

Mineduc simplifica trámites para facilitar el ingreso al Programa de Integración Escolar (PIE)

Foto del escritor: AntofaToDayAntofaToDay

El Ministerio de Educación (Mineduc) ha implementado cambios significativos con el objetivo de agilizar y simplificar el ingreso de estudiantes al Programa de Integración Escolar (PIE), reduciendo trámites burocráticos y eliminando barreras para aquellos con necesidades educativas especiales.


La iniciativa busca mejorar la incorporación de estudiantes que no estuvieron matriculados durante el proceso regular anterior y aquellos que quedaron fuera debido a los límites de cupos por curso.


Para lograr este propósito, el Mineduc ha realizado ajustes en el proceso excepcional de ingreso a los PIE, el cual tiene lugar durante el segundo semestre de cada año.


Una de las principales modificaciones establecidas por la autoridad es que los estudiantes que fueron autorizados excepcionalmente el año pasado no necesitarán volver a presentar su carpeta de antecedentes en la plataforma, sino que simplemente deberán hacer clic en ella para ser incorporados. Sin embargo, el colegio deberá especificar la cantidad de horas de apoyo que el estudiante requiere, lo cual será verificado por la Superintendencia de Educación.


Además, con el objetivo de evitar cargas adicionales en los centros de salud, los diagnósticos asociados a discapacidad realizados el año pasado tendrán una vigencia de 24 meses en lugar de 12, como ocurría anteriormente.


En el caso de estudiantes que requieran un cambio de diagnóstico, el establecimiento educativo no deberá escanear los informes profesionales y subirlos a la plataforma PIE, sino que bastará con dejar un respaldo en la carpeta del estudiante.


El Seremi de Educación, Alberto Santander, expresó: "Desde el Ministerio de Educación tenemos el compromiso de hacer que la educación sea más accesible para todas y todos. Con estos ajustes, facilitaremos el ingreso de un gran número de estudiantes con necesidades educativas especiales a los Programas de Integración Escolar, eliminando barreras y brindando un mayor apoyo a estudiantes y familias. Esto es el resultado de un trabajo constante de revisión de los procesos, con el objetivo de ofrecer una respuesta eficiente a las necesidades del sistema educativo".


Actualmente, a nivel nacional, existen 6.055 establecimientos que reciben subvención del Estado y cuentan con Programas de Integración Escolar, beneficiando a 448.893 estudiantes. Se espera que esta cifra aumente con el proceso extraordinario de ingreso.


La plataforma PIE estará abierta para los ingresos excepcionales desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto en la región de Antofagasta.


Para obtener más información, se encuentran disponibles los correos electrónicos: apoyoplataformapie@mineduc.cl y consultas.fudei@mineduc.cl.


Comments


Blue Retro 8bit Video Game Phone Wallpaper.jpg
Nosotros 
 

Antofa To Day es una plataforma en línea que ofrece noticias generadas por IA. Con cobertura de una amplia gama de temas, desde noticias locales hasta política, economía, cultura y tecnología, proporcionamos información actualizada y precisa sobre Antofasgasta. Diseñado para ser fácil de usar, es una fuente confiable para mantenerse informado sobre la comunidad y la actualidad de Antofasgasta.

Contacto
 

Contáctanos para sugerencias, comentarios o para compartir tus historias y noticias de la ciudad en nuestro correo electrónico o en nuestras redes sociales.

Gracias a nuestros anunciates
 

Agradecemos a nuestros anunciantes por su apoyo y colaboración, lo que nos permite seguir ofreciendo noticias y contenido interesante para nuestra audiencia.

  • x
  • Instagram
  • TikTok 8bit
  • Youtube 8bit

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 por TúLogoTúVideo

bottom of page