Embajador de Francia en Chile destaca gestión penitenciaria durante visita al centro concesionado de Antofagasta
- AntofaToDay
- 12 may
- 2 Min. de lectura
En el marco de su visita oficial a la Región de Antofagasta, el embajador de Francia en Chile, Cyrille Rogeau, recorrió las instalaciones del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC) de Antofagasta, destacando el modelo de gestión pública-privada implementado en Chile y la labor desarrollada por la empresa Sodexo, encargada de la concesión del recinto desde 2010.

Acompañado por autoridades regionales, entre ellas la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa, el director regional de Gendarmería, coronel Rodrigo Salinas, y representantes de Sodexo y del Ministerio de Obras Públicas, el embajador conoció el trabajo que se realiza en dos espacios clave del recinto: el Centro de Tratamiento de Adicciones “Estación Oasis, pasos de una nueva vida” y la Escuela Penal.
Durante la visita, Rogeau valoró positivamente el enfoque del sistema chileno, señalando:
“Reconozco que en Francia no existe este sistema de concesiones para las cárceles, pero me pareció muy interesante lo que vi. Son cárceles, entre comillas, ‘humanas’, porque se busca un equilibrio entre la seguridad y un tratamiento digno. Creo que en Francia podemos aprender mucho de lo que se está haciendo acá”.
Por su parte, la seremi Trissy Figueroa destacó la importancia de esta visita internacional:
“Nos permitió compartir el modelo de concesiones chileno en el ámbito penitenciario, el cual está en constante actualización, y evidenciar la labor fundamental de Gendarmería y Sodexo en el proceso de reinserción y combate al crimen organizado”.
Desde Sodexo, Álvaro Martínez, gerente de Concesiones, subrayó que la experiencia compartida demuestra el valor de la colaboración público-privada:
“Más allá del cumplimiento contractual, hay un desafío mayor en términos de reinserción y prevención de la reincidencia, y este trabajo conjunto lo refleja”.
El coronel Rodrigo Salinas agregó que el recorrido permitió explicar en detalle el funcionamiento de las unidades concesionadas, las diferencias con el sistema tradicional y cómo Gendarmería se ha ido profesionalizando en sus funciones, con un enfoque en la dignidad y rehabilitación de las personas privadas de libertad.
Desde 2010, la concesión del recinto está a cargo de Sodexo, a través del Grupo 2 de Explotación de Infraestructura Penitenciaria, prestando servicios que incluyen alimentación, aseo, mantención, reinserción social, control sanitario y apoyo logístico, bajo la supervisión del Estado.
Comments