📣 Deuda Histórica: Mineduc explica cómo desistir de acciones judiciales para postular al aporte
- AntofaToDay
- 1 jul
- 1 Min. de lectura
📅 Postulaciones abiertas hasta el 31 de diciembre de 2026🔗 https://soluciondeudahistorica.mineduc.cl/

El Ministerio de Educación recordó que las y los docentes afectados por la Deuda Histórica deben no tener demandas en curso (nacionales o internacionales) o desistirse de ellas para postular al beneficio. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
🔹 Si tienes demanda ante la CIDH:
Enviar correo a 📧 CIDHDenuncias@oas.org✅ Especificar nombre, RUT, y que se desea “desistir del caso 21.309 Profesores de la Educación Pública Chile, N° 14.379”.📎 Adjuntar copia de la cédula de identidad.
Guardar ese correo como PDF.Ejemplo: “Imprimir” > “Guardar como PDF”.
Subirlo a la plataforma Mineduc en la sección “Demandas judiciales” marcando “Sí, tengo demandas” y adjuntando el PDF.
Luego, al ser calificado como beneficiario, adjuntar la resolución de la CIDH confirmando el desistimiento (si llega después, puedes subirla en una segunda etapa).
🔹 Si tienes demanda en tribunales chilenos:
Un abogado debe presentar un desistimiento formal en el tribunal.
Obtener una copia con timbre de recepción judicial.
Ingresar a la plataforma Mineduc, marcar “Sí, tengo demandas” y adjuntar el documento.
🔹 Docentes interdictos:
👥 Su tutor o curador legal puede hacer el trámite ingresando en:👉 “Ingreso a la plataforma por representante legal o tutor de docente aquí”.
📄 Deben adjuntar el certificado de interdicción o documento legal que acredite la representación, y contar con Clave Única activa.
🟢 Este proceso es parte del avance hacia la reparación por la deuda histórica con los docentes del país.🗓️ El proceso estará habilitado hasta el 31 de diciembre de 2026.
Comments