top of page

Conmemoración del Día Nacional Sin Automóvil en Antofagasta: Autoridades y Ciudadanos se unen en una Feria Ciudadana

  • Foto del escritor: AntofaToDay
    AntofaToDay
  • 22 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

En honor al Día Nacional Sin Automóvil, celebrado el 22 de septiembre, diversas autoridades y ciudadanos de Antofagasta se unieron en una Feria Ciudadana para promover la movilidad sostenible y concientizar sobre la importancia de reducir el uso de vehículos particulares.

La iniciativa surgió con el objetivo de reforzar las recomendaciones sobre prevención, seguridad, educación y condiciones de movilidad para evitar accidentes y disminuir los niveles de contaminación en la ciudad. Este día conmemorativo tiene su origen en 1973, durante la crisis petrolera, cuando varios países optaron por reducir el uso del automóvil como medida de ahorro energético.


Durante la Feria Ciudadana, celebrada en el centro de Antofagasta, se realizaron diversas actividades educativas y se entregaron recomendaciones para promover estilos de vida saludables y alternativas de transporte más amigables con el medio ambiente. Se contó con la participación de autoridades como el Delegado Presidencial, representantes de las Seremis del Medio Ambiente, Vivienda y Urbanismo, y Transporte y Telecomunicaciones, así como de organizaciones como CREO Antofagasta, CONASET y la SIAT de Carabineros.


Entre las recomendaciones destacadas estuvo el fomento del uso de la bicicleta como medio de transporte, con el objetivo de reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida en la ciudad. Se anunció un proyecto para extender la red de ciclovías en Antofagasta, con la intención de reducir la cantidad de vehículos en el centro urbano y promover una movilidad más sustentable.


Por otro lado, las autoridades también abordaron la preocupante cantidad de accidentes de tránsito en la ciudad. Según el Seremi de Transporte, Antofagasta es una de las comunas con mayor cantidad de accidentes de tráfico a nivel nacional. Se destacó la importancia de implementar medidas para reducir estas cifras y se anunció un Plan Nacional de Movilidad Urbana que contempla la incorporación de una flota eléctrica para el año 2040.


En cuanto al control del tráfico y la seguridad vial, se informó sobre la Campaña "La Otra Pandemia", que busca concientizar sobre los accidentes de tránsito como una problemática a abordar con urgencia. Además, se abordaron inquietudes sobre la circulación de camiones de alto tonelaje en ciertas avenidas, haciendo un llamado a la colaboración ciudadana y a prudencia al conducir.


La Feria Ciudadana no solo buscó generar conciencia sobre la importancia de reducir el uso del automóvil, sino también promover un cambio cultural hacia una movilidad más sustentable y segura para todos los habitantes de Antofagasta.


Commentaires


Blue Retro 8bit Video Game Phone Wallpaper.jpg
Nosotros 
 

Antofa To Day es una plataforma en línea que ofrece noticias generadas por IA. Con cobertura de una amplia gama de temas, desde noticias locales hasta política, economía, cultura y tecnología, proporcionamos información actualizada y precisa sobre Antofasgasta. Diseñado para ser fácil de usar, es una fuente confiable para mantenerse informado sobre la comunidad y la actualidad de Antofasgasta.

Contacto
 

Contáctanos para sugerencias, comentarios o para compartir tus historias y noticias de la ciudad en nuestro correo electrónico o en nuestras redes sociales.

Gracias a nuestros anunciates
 

Agradecemos a nuestros anunciantes por su apoyo y colaboración, lo que nos permite seguir ofreciendo noticias y contenido interesante para nuestra audiencia.

  • x
  • Instagram
  • TikTok 8bit
  • Youtube 8bit

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 por TúLogoTúVideo

bottom of page